Entrada destacada

A mode de resum : 29 oct 2017 + actualització 14 des. 2017

A mode de resum: Europa demana dues coses: Rule of law (imperi de la llei o actuar dins de la legalitat); "la força dels argument...

divendres, de maig 20, 2016

 la verdad es un ente en movimiento perpetuo siguiendo el flujo de las pruebas. nadie que no esté dispuesto a seguir ese flujo puede decir que la tiene. y nadie que lo siga va a decir que la tiene.

diumenge, de maig 01, 2016

Taxonomia fusta per l'escola

He fet aquest video per il·lustrar una part de la teoria que dono a classe.
No ho hauria d'haver fet. És un esforç no reconegut, no recompensat i que algunes persones de a les que va destinat no es mereixen. A aquestes alçades ja sé que per queixes presentades per aquestes persones, queixes immerescudes, ja no em renoven l'any que ve.
No ho he dit per no empitjorar les coses. Prefereixo acabar el curs i ja està.
Però està bé així. Tampoc m'interessa estar en un lloc on no em volen. De fet, quan vaig veure que hi havia hagut queixes, vaig mostrar-me disposat a plegar i que un altre ocupés el meu lloc. Però a la direcció van preferir que aguantés fins a final de curs i ja l'any que ve a veure a qui troben.
En fi..

dimarts, d’abril 19, 2016


[Alerta de Spoiler masivo: no leer si no se han visto las películas de The Matrix]

La historia se sitúa en un mundo de realidad virtual en el que conviven programas informáticos y personas. Los programas, dentro de este mundo, cumplen todo tipo de funciones: vigilancia, fenómenos, accesos.. Son programas muy complejos que llegan a desarrollar características que parecerían más propias de humanos. Entre ellas los sentimientos.
Neo es el 6º Neo. Se trataría de un programa informático tan complejo que no sabría que es un programa informático. Hasta el punto que se enamora. Y estaría fabricado para trabajar en las dos regiones de matrix, la puramente virtual y la presuntamente real. Su función: desencadenar los procesos de depuración del sistema en que él llevaría a 23 humanos del lado “real” a crear un Sión y luchar contra el puramente virtual, ayudando así al arquitecto del sistema a ver fallos para corregirlos en versiones posteriores. También dando salida a los humanos que no encajan en el matrix puramente virtual. Neo sería por lo tanto un producto del arquitecto para facilitar las transiciones de un sistema al siguiente en la dinámica de mejoras mediante oposición entre el Arquitecto y su otro producto para mejorar matrix: el Oráculo.
En la historia que sucede en la película, que es el paso del 5º al 6º matrix, el agente Smith aprende de Neo y de como éste llega a ignorar sus límites, las leyes físicas. Smith aprende la lección y replicándose en todos sus avatares se apodera de todo matrix, Oráculo incluido. Llega a amenazar con tomar el “mundo real” y destruir el sistema hasta su misma Fuente, el arquitecto. Éste último ya ha iniciado entonces  el protocolo de depuración del sistema (la transición de un matrix al siguiente) y se da cuenta que no va a poder recuperar el control una vez superado el proceso de depuración. Neo le ofrece la posibilidad, entonces, de entrar en el matrix virtual y destruir al programa Smith. A cambio de que detenga el modo de depuración que está en marcha y flexibilice el paso entre las dos facetas del sistema.
Entonces Neo, con la ayuda del arquitecto, entra en matrix y destruye Smith al dejarse absorber por él y competir, código contra código, por el control de los avatares. Neo, desde el interior de Smith, le destruye y pasa a su vez a controlar todos los avatares del mundo virtual.
Si Neo hubiera querido, en este punto habría podido pasar a controlar todo el matrix y a amenazar el mundo “real”, liberando (presuntamente) a la humanidad del dominio del arquitecto. No lo hace. ¿Por qué? ¿Quizá porque desde un inicio Neo es un producto más del arquitecto y se debe a su creador? ¿Porque matrix y el mundo real son de hecho dos facetas de un mismo matrix que lo incluye a todo en el que Neo es un programa para iniciar secuencias de depuración del sistema? El arquitecto accede a flexibilizar el paso entre ambos mundos. Creo que no lo haría si el presunto mundo real lo fuera de verdad. Neo da muestras de esto último saltándose, también en el mundo “real”, las leyes físicas: telequinesis masiva, visión sin ojos, conectarse al matrix sin estar conectado por cable... son muestras de que también en el mundo “real” las leyes “físicas” son violables.
Lo que detiene al final el proceso de depuración es el amor desarrollado por Neo, amor que le lleva a impedir que la depuración finalice. Eso no se lo esperaba ni el Oráculo ni el Arquitecto.


Neo luego será seguramente absorbido de nuevo dentro del arquitecto.

dimarts, d’octubre 13, 2015

52% vs 48%, 48% vs 48% o 39% vs 48%?

About the last elections that were done in catalonia the last 27th of september of 2015, while the whole spanish media said that independentism had been defeated on a 48% vs 52% obtained by unionism, the international press said that was had been a victory of independentism.
I propose to check the figures, as i commented on some places:

"Votes for Yes:  "Together for yes" (39,57%) + CuP (8,21%) = 48%

Votes for No: PP: 8,5%, + C's: 17,9%, + Psc: 12,7% = 39%.

Undefined: "Catalonia Yes, is Possible": 8,93%.

If we add all the undefined to the No, we have 48% vs 48%.

But they are undefined, and its own leader voted for independence the last 9th of november. The leader of a party within this coalition (Dolors Camats, from IC-V) said that was independentist also. So is all the undefined a No?
Spanish press and media says that all the people who has not voted the "yes" parties (including undefineds and the ones who have not won representation on the parliament) are against independence, but i see it as a wrong analysis.

The answer is doing a referendum.
In favour of a referendum: Together for yes (39,57%) + CuP (8,21%) + Psc: 12,7% + "Catalonia Yes, is Possible": 8,93% = 70% ( And some voters of C's and PP according to the polls ). Spain will deny it. A referendum as a need is a must. You like it or not." 

comment done on: http://www.ft.com/intl/cms/s/0/1f551bec-655a-11e5-9846-de406ccb37f2.html?ftcamp=published_links%2Frss%2Fhome_us%2Ffeed%2F%2Fproduct#ft-article-comments

dades finals a: http://www.vilaweb.cat/noticies/nomes-80-000-vots-van-separar-lindependentisme-de-la-majoria-absoluta-el-27-s-resultat-final-eleccions-catalanes/ 

dissabte, de novembre 22, 2014

comentari d'universitats

A quien le pueda interesar, relación de las universidades españolas en los resultados del ranking de Shangai de 2014. Este ranking académico lista internacionalmente todas las universidades del mundo según criterios de publicaciones científicas (en revistas como Nature o Science), premions nobel, investigadores citados, etc.
Ninguna universidad española está entre las 100 primeras del mundo.
Una universidad española está entre las primeras 200 del mundo: la Universitat de Barcelona.
Entre las 300 primeras del mundo están la Universitat Autònoma de Barcelona, Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Valencia.
Entre las 400 primeras del mundo están las españolas Universidad Complutense de Madrid, Politécnica de Valencia, Universidad de Granada y Universitat Pompeu Fabra.
Finalmente, entre las 500 están la Politècnica de Catalunya, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad del País Vasco y Universidad de Zaragoza.
Luego hay listados específicos por ramas: la Pompeu Fabra está entre las 150 primeras del mundo en ciencias sociales, por ejemplo, o la Autònoma de Barcelona entre las 200 primeras, junto a Politècnica de València o Univ. de Barcelona.
enlace: http://www.shanghairanking.com/es/
Dicho esto: hay universidades que trabajan relativamente bien, como pueden, a pesar de los vicios e inercias adquiridos con el paso del tiempo y la desidia institucional como dicen algunos comentarios. Otras aun son nuevas, o pequeñas, o carecen de recursos, pero hacen lo que pueden. También hay "chiringuitos", como el que se comenta en este blog. Es cierto que hay universidades que no funcionan, que hay exceso de títulos devaluándose con ello su valor, y que aquellos que han obtenido sus titulaciones en universidades donde la dificultad es mayor luego se encuentran compitiendo en pie de igualdad con otros titulados menos cualificados, pero con mejores notas -debido a la menor exigencia- y una estancia menor en la universidad (debido a la alta tasa de aprobados), con lo que obtienen una posición ventajosa en los concursos públicos. En España no se valora el esfuerzo, la excelencia ni el mérito, no existen controles ni ponderaciones que compensen las malas prácticas, no se evalúa con criterios objetivos. No solo en la universidad, en la sociedad en general existen la endogamia, el pucherazo y el enchufismo, tanto para entrar en las empresas como para acceder a las plazas de carácter público. En algunas ramas de la administración pública, las plazas van por "familias" -ideológicas o de sangre- (con excepciones). No es solo el tribunal de cuentas, o la diplomacia, es que hasta los controladores aéreos funcionan así. España es un pais que no funciona, porque el estado no funciona, y no funciona porque la inercia en el funcionariado, que es quien rige el estado (y más el alto funcionariado) sigue estas reglas, desde los ministerios o secretarias sectoriales hasta las diputaciones provinciales. Si el "hijo de" puede ocupar un cargo para el que se requiere un título, una universidad pirata como la mencionada, o del opus, le facilitirán un concurso que estará hecho a su medida.
¿Si sirven de algo los másters? En teoría, en Europa, el sistema es de 3+2: tres años de titulación universitaria base (grado) y dos de especialidad (máster). En España existía el sistema diplomaturas/licenciaturas que cumplía con el sistema 3+2, primer ciclo y segundo ciclo. Pero como no, en España se cambió para MAL. Se igualaron diplomaturas con licenciaturas (primer craso error que da paradojas), con lo que los grados de tres años debieron ser de 4, para dar cabida a las extintas licenciaturas. Así, la especialidad (el máster) solo pudo ser de un año (sistema 4+1) con lo que los másters españoles no sirven en Europa. Además, en España, se vio el máster más como una oportunidad de hacer negocio y vender títulos basura carísimos a los estudiantes/clientes que no como una auténtica forma de crear especialistas. Por supuesto que hay excepciones y másters muy competentes. Como hay carreras muy exigentes. Pero como he dicho, en España no se valora.
Decir que España es tercermundista sería ofender a países en vías de desarrollo en muchos de los cuales se intenta hacer las cosas bien.
Soluciones? Transparencia. Empezar a publicar y valorar las titulaciones también según donde se han obtenido. En el mundo no es lo mismo un titulado en Oxford, Yale o Cambridge que de Miami. Aquí no debería ser lo mismo un titulado en la Universitat de Barcelona o la Politécnica de Madrid que de este chiringuito valenciano mencionado.
Segundo: centralización de los datos de todos los concursos públicos, con pliegue de requisitos estandarizado, incluidas las plazas para cualquier administración pública (enseñanza, ayuntamientos..) persiguiendo especialmente la discriminación por razón de edad a parte de las tenidas normalmente en cuenta (género, raza, etc).
Tercero: cerrar las titulaciones que no cumplan unos mínimos objetivos (por ejemplo de empleabilidad; si todos los estudiantes de una promoción no han encontrado trabajo pasados cinco años de obtener una titulación, ¿esa titulación es útil? Si el caso se repite tres años sucesivamente, ¿se puede decir aun que sea útil?)...
Y bueno, pensar medidas es fácil. Lástima que quien debería pensarlas seguramente no merece el cargo que tiene, no está cualificado para ejercerlo y no le importa un comino. Menudo ladrillo he lanzado con este comentario tan largo. A ver si da en alguna ventana..


Resposta a aquesta notícia: http://www.xarxatic.com/se-regalan-titulos-universitarios/

divendres, de maig 23, 2014

La otra estatua de la libertad


La otra estatua de la libertad de Barcelona. Fotos tomadas en la nevada de 2010. A diferencia de la estatua de la libertad canónica, esta forma parte de un monumento conjunto escultórico mayor. Es exenta, pero está adosada a un obelisco. Al formar parte de dicho conjunto y no ser igual que la canónica pasa desapercibida, pero tiene el mismo sombrero irradiante de pinchos, también levanta la antorcha y tiene la misma pose. Difiere de la tradicional en que ésta es alada y en vez de llevar unas leyes en el brazo que no está levantado parece portar una rama de olivo o de palma. La vestimenta también es de corte clásico y por lo general es una estatua de la libertad.

La estatua de la libertad de Barcelona conocida está en el mismo paseo, unos cruces más arriba, dentro de la Biblioteca Arús, a lo alto de la escalinata de la entrada. 

divendres, d’abril 04, 2014

una entrada sin sentido par alguien que jamás existió

La sinceridad es un ejercicio de vagancia, una imagen de la profunda oquedad del presente sin medir ni meditar.
Tu me escondes tus secretos y yo te muestro mi más sincera falta de poesía dado el devenir del miedo cotidiano ante lo desconocido, ante el que uno no muestra confiado sus tesoros, sino que simplemente le dice al pedigüeño “mira, -sinceramente- esto es lo que tengo ahora, no te puedo dar nada más” con un gesto de hombros.
Si tu me hablas de tus sueños y tu sufrimiento, si me muestras quien eres en realidad, yo te hablaré del lodo y del carbón, del amanecer y del navegar entre olas negras de alquitrán aquí, en la cuneta de la carretera de esta vida donde nos hemos encontrado. Pero si me mientes y te escondes, si juegas y al ir y venir de un eterno toma y daca sin sentido, en el que arrogante pretendes mostrar tu superioridad en tus manipulaciones, entonces no me defenderé. La mayor resistencia ante el ataque no es la dureza del cristal ni del metal, sino la total maleabilidad . Tu das golpes? Yo soy el agua, sincera, transparente, en la que das esos golpes. En la que tus patadas y manotazos se convierten en simples chapoteos mientras espero en la distancia de la profundidad marina,  la silente paciencia. Si das muchos quizá te salpique alguna gota,  provocando tu ira y mi desdén, pero chapotear no es lo mejor que pueden hacer dos mentes en esta vida de tiempo limitado y siempre corriendo.
Dime quién eres y te mostraré quién soy. Escóndete y resbalaremos hasta el aburrimiento.